Curso intensivo de pintura al óleo
Elaborado e impartido por Patricia G. Santiago
Taller teórico-práctico (30%-70%)
Nivel básico e intermedio (mayores de 14 años)
5 a 9 participantes.
Dos módulos de un mes cada uno (40 horas en 16 sesiones de 2
horas y media).
Costo: $1500.00 con material incluido
Objetivo general: PINTAR. Conocer, experimentar y desarrollar una
propuesta pictórica partir de la técnica del óleo desde la perspectiva de la
fenomenología del color y la teoría y la práctica del arte moderno y contemporáneo.
El curso se desarrolla en dos módulos en los que se desarrollan
ejercicios prácticos; cada sesión corresponde a un objetivo del programa.
Los ejercicios en su mayoría son de pequeña escala en tablas de MDF (15 x 15
cm, enteladas e imprimadas según el caso); en conjunto los trabajos realizados
podrán formar un políptico, una serie o módulos. Los materiales son
accesibles (económicos o reciclados) y pueden conseguirse en la región.
Como objetivo alterno, se propone la exposición de la
obra realizada a partir de un guión que será determinado desde el inicio de
las sesiones y podrá adaptarse según las inquietudes de los participantes.
Módulo I. Color y
superficie
1.1 Óleo directo y monocromía. Utilización de color y blanco para
la construcción de la imagen a partir del valor tonal en óleo directo sobre
base blanca. (tabla blanca)
1.2
Accidente controlado y saturación.
Ejercicio abstracto de sensibilización de la mancha a partir de un color
más blanco y negro. Utilización de óleo
diluido (barniceta) y agua. (tabla blanca)
1.3 Empaste y paleta básica. Colores primarios
blanco y negro en óleo empastado sobre base blanca. (tabla
blanca)
1.4
Pintura matérica y paleta discontinua. Utilización de óleo con carga matérica diversa en paleta
de colores discontinuos sobre base blanca.
(tabla blanca)
1.5 Palimpsesto; armónicos y análogos. Experimentación de series armónicas y
análogas en mezcla en paleta. Ejercicio
de superposición en técnica mixta utilizando veladuras en seco y húmedo así
como lijado sobre base blanca. (tabla blanca)
1.6
Mixta y complementarios. Utilización de acrílico y óleo en ejercicio
de fondo y forma con experimentación de los colores complementarios sobre base
blanca. (tabla blanca)
1.7 Húmedo sobre húmedo; interacción y contraste. Ejercicio de cuadrículas/pixeles a
partir del contraste simultáneo y temperatura en aplicación de húmedo sobre
húmedo. (tabla blanca)
1.8 Bases de color. Análisis y elaboración de seis diferentes bases de color para
una imagen pictórica. (cartón ilustración y lámina de acetato)
