Exposición itinerante.
PRESENTACIÓN
Se nos antojó hacer una exposición colectiva con las imágenes más cachondas y eróticas que se nos pueden venir a la mente y a los sentidos. La pintura es una forma increíblemente vital y por ende suena lógico encarnar en este medio las pasiones, fantasías, parafilias y demás bocaditos. El sexo es a la pintura lo que el éxtasis es al orgasmo. Los fluidos, la temperatura, lo untuoso, lo viscoso, lo aromático y el color, caldo orgánico de la creación: el taller es el útero donde la forma germina y impulso pictórico precisa un lecho. El lenguaje ancestral de lo sensible, de lo que se toca y se disloca está allí en el lienzo o en la cama, no pasa de moda, es inalterable, es innegable. Cada pintor ofrece cinco posibilidades de exorcizar el pudor, de restringirse a lo erótico o de fluctuar entre lo sublime y lo perverso. Como punto de referencia, para no perdernos en el mar de los deseos se propuso que cada pintor presente cinco pinturas de pequeña escala (30 en total) y se utilizó el color magenta como aspecto compositivo en común. Queremos acercarte nuestro trabajo de una manera más sensible y certera; queremos provocarte e invitarte a este espacio tan sensual y sensorial, por no dejar…
Patricia G. Santiago
IMÁGENES ERÓTICAS QUE INQUIETARÁN LAS CONCIENCIAS
El atrevimiento de mostrar lo privado en público a través de treinta pinturas demuestra que en la Comarca Lagunera nuestros artistas lograron romper las ataduras mentales, esos diques que contenían el erotismo, lo cachondo, las pasiones, las fantasías y las parafilias acotados a la privacidad de la recámara. Sólo faltaba que cinco personajes en busca de un lienzo se lanzaran a la aventura de permitir que fluyeran sus imaginarios libidinales para plasmar imágenes que a todas y a todos nos remitirán a los momentos de fantasía erótica, donde lo desgarrador se mezcla con lo sublime y el dolor se convierte en placer permitiendo el intercambio de fluidos corporales que dará como resultado un momento orgásmico donde la satisfacción sexual se confunde con el grito y el orgasmo impetuoso con la nada. La convocatoria para pintar exorcizando el pudor, de apegarse a lo erótico y de transitar de lo perverso a lo sublime logró reunir a Soledad Gordillo, Javier Ruelas, Marcela Cobos, Eslí García, Patricia Santiago y Martha Gándara, dando como resultado un todo poderoso, turgente, sensible y profundamente cachondo, que motivará que nos veamos reflejados porque las imágenes plasman el placer, el dolor, el dulce sabor de lo perverso sublimado en conductas eróticas explícitas, y esas orgías que moverán constructos mentales en algunos conservadores. Por no dejar. Exposición de pintura, muy pero muy erótica será un buen pretexto para poner sobre la agenda social el tema de los comportamientos sexuales en la Comarca Lagunera.
ROBERTO LÓPEZ FRANCO
EXPLORANDO NUESTRAS SENSIBILIDADESY SEXUALIDADES.“
…durante los vínculos amorosos se construyen condiciones para las vivencias, vamos contactando con nuestro emocionar, aun cuando no lo tengamos claro, aun cuando nuestros sentimientos parecieran en ocasiones ser antagónicos y nuestros pensamientos confusos. Pero indudablemente que nuestras sensibilidades están a flor de piel, que es necesario buscar formas de encausarlas, de acomodarlas, es así entonces, como se inicia una exploración de sensaciones corporales mediante el contacto de nuestros cuerpos concretos, un contacto con los sentimientos que esto nos genera y nos damos el permiso de vivenciar nuestros erotismos, fantasías, sensualidades y sexualidades. El despojo de nuestras ropas nos libera y libera nuestros cuerpos de atavismos y nos permite transgredir, despojarnos de prejuicios y estigmas, nuestros sentidos se van agudizando, identificamos olores, sabores, colores, sonidos y texturas…”(Tomado del texto Hablando a Calzón Quitado, autor Astalo García, 2009)



